PRIMER SESIÓN DE CABILDO JUVENIL EN OTUMBA


Otumba, Méx. – Como resultado de la convocatoria de la primera sesión cabildo juvenil, el Director de Atención a la Juventud Fernando Ángel Hernández Aguilar dijo que derivado de los trabajos y registros que obtuvieron de la convocatoria para llevar a cabo la primera sesión de cabildo juvenil en el periodo del 31 al 11 de noviembre, tuvo una respuesta de tan sólo 5 registros.
Cabe destacar que la escasa participación y afluencia de la convocatoria impido que el trabajo de la comisión de designación participará en el proceso como lo establecía la convocatoria, sin embargo, dieron continuidad al ejercicio con el registro mínimo.
En este contexto el registro de los jóvenes con temas como desarrollo político, económico, social, cultural y artístico se encuentra bajo resguardo de la secretaria del ayuntamiento, de tal forma que las y los participantes fueron Pablo Misael Lemus de la comunidad de Cuautlacingo, Alejandra Ríos de la comunidad de Ahuatepec, Manuel Velázquez Reyes de la colonia el Rosario, Itzel García López de cabecera municipal y finalmente Ana Laura Lemus, también de Cuautlacingo
Pablo Misael Lemus afirmó ser deportista y por ende interesarle los temas relacionados, cuestionando al cuerpo colegiado sobre las acciones contempladas en la materia para el 2023, Hilarión Coronel Lemus respondió que traen el proyecto de la rehabilitación de la deportiva de Otumba, gestionando insistentemente con el gobierno del Estado, para que pueda contar con canchas dignas, pista de atletismo, cancha de frontón, que sea totalmente equipada ya que el gobernador termina las unidades al 100%, trabajando muy de cerca con INCUFIDE fomentando el deporte con torneos de futbol rápido, basquetbol, carreras de atletismo y así alejar a los jóvenes de las drogas y la delincuencia.
Alejandra Ríos de la comunidad de Ahuatepec quien exhorto a las autoridades presenten lleven jornadas de participación democrática a la escuelas para que la población estudiantil puedan tener voz como representantes de sus planteles educativos, el primer edil dijo que girará la instrucción a dirección de INCOJUVE para incorporar a los jóvenes en actividades pertinentes, quienes serán los próximos representantes, regidores, regidoras, síndicos y presidentes municipales y se interesen en las problemáticas municipales, la política y la gestión en cuanto a caminos, vialidades, agua, atendiendo los rezagos sociales como lo hace la administración que encabeza.
Manuel Velázquez Reyes de la colonia el Rosario, se dijo emprendedor quien ha utilizado herramientas digitales para ventas, por lo que solicitó asesorías y capacitación en los movimientos digitales, moderno-practico y clásico, el alcalde en este tema refirió que se han puesto en contacto con empresas locales, nacionales y extranjeras para abatir el rezago del empleo y así abatir el desempleo lo que le ha permitido a mucha gente incluso salir de la región incorporándose laboralmente a otros estados. En este mismo contexto Coronel Lemus le informo que se está buscando el cambio de uso de suelo a industrial y comercial y así poder ofrecer a las empresas condiciones de inversión, ya que hasta ahora el municipio sólo cuenta con dos tipos de suelo acreditados, el agrícola y habitacional, generando un gran rezago en la generación de empleos e incluso los cambios de uso de suelo beneficiarían la recaudación municipal, aseveró el presidente.
Itzel García, exptreso su interés por la cultura, a lo que se le respondió que se está trabando con las tardes culturales, para procurar el fomento de los valores sociales y familiares municipales, integrando a los ciudadanos, mediante obras de teatro, danza, canto, bailes, mes a mes.
Finalmente Ana Laura Lemus llevó la propuesta de publicar a través de los medios de comunicación del ayuntamiento tipografía digital cultural de Otumba y lugares de interés para los jóvenes. En este sentido les explicaron a las y los jóvenes que existe la sala de exposiciones temporales ubicada en el antiguo palacio municipal, donde se han presentado exposiciones como “Atuendos precuahutemicos”, “Memorias”, “Catrinas”, “Folclor”, etc; y ésta a disposición de toda la población no sólo de los jóvenes para que ocupen el espacio y lo hagan propio, además de con el monumento de los guerreros caídos conmemorado el 7 de julio, hace cinco años el municipio fue denominado patrimonio cultural de la humanidad con el acueducto del Padre Tembleque por la UNESCO, cuentan con el museo del ferrocarril de Otumba, lo que les genera identidad como pueblo finalizó Hilarión Coronel Lemus presidente municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok