* El éxito como funcionario viene de la pasión de cuidar y servir a la sociedad, donde cada día se aprende más; “La experiencia no se jubila”, así se expresó Hererra Luz.
* Tener una comunidad tan participativa como los cuatitlenses conlleva a un enorme reto ante las exigencias de la ciudadanía.
Cuautitlán, Estado de México .- El Director de Gobierno Luis Manuel Herrera Luz, habla de los gobiernos emergentes de morena, desde la propia experiencia que se suscitó en su ayuntamiento en las elecciones de 2018, mencionando las deficiencias administrativas y aseverando que el éxito como funcionario viene de la pasión de cuidar y servir a la sociedad, donde cada día se aprende más; “La experiencia no se jubila”, así se expresó el director de gobierno.
Manuel Herrera Luz empezó su carrera como secretario del ayuntamiento en 2003, después como primer regidor en 2009, posteriormente en 2013 como secretario del ayuntamiento y finalmente como asesor político de la ex presidenta municipal Martha Elena, hasta llegar al día de hoy como director de gobierno en la administración del contador público Aldo Ledezma Reyna.
Sin importar si la practica de dicha pasión se da desde la política estatal o local, la experiencia es indispensable para obtener mejores resultados, cosa que paso por alto la administración anterior, quienes tan pronto tomaron el poder se deshicieron de cada director que pertenecía a una expresión política diferente y la mayoría de su equipo de trabajo nunca fue perteneciente a la comunidad del ayuntamiento, llegando así con un equipo inexperto e incapaz, sin ningún conocimiento administrativo, lo cual afecto claramente el desempeño en los 3 años que estuvieron en el poder.
De esta manera resalto que el gabinete de Gobierno de Aldo Ledezma es en mayor porcentaje originario de Cuautitlán, conscientes de las necesidades del municipio y cercanos a la gente al igual que el cuerpo edilicio, señaló que la dinámica se ha vuelto realmente transparente y de participación ciudadana, para la obra pública se cuenta con la participación de vecinos, igual que para la rehabilitación de los pozos de agua, bombas de drenaje, y cada uno de los recursos que se ha utilizado para la obra pública.
Sin embargo, conlleva un enorme reto ante las exigencias de la ciudadanía, Luis Manuel, sabe de los requerimientos del esfuerzo administrativo, haciendo un ayuntamiento mejorado en conjunto, menciona que los cambios son necesarios para marcar una evolución en el municipio, un verdadero desarrollo de lo que el colectivo necesita y que el gobierno de coalición está preparado para ofrecer, haciendo de su gestión una continua dinámica social que cumple con sus respectivas funciones de ambos lados, tanto en el área administrativa como en el rol social de responsabilidades para el desarrollo, como la recaudación del pago de impuestos de predio y agua, en esa medida estos podrán ser usados de forma productiva para el ayuntamiento.
resaltó que en la toma de la administración se encontraron con grandes manifestaciones, porque los servicios básicos que debe ofrecer la administración, se encontraban con enormes deficiencias en tema de agua, seguridad y obra pública. Los trabajos de construcción e infraestructura eran inexistentes, los pozos y cárcamos eran inservibles debido a la falta de mantenimiento, el trabajo que durante tres años se llevo a cabo era denigrante, las bombas no fueron cambiadas y el mantenimiento fue cinta de aislar mal colocada., esto fue denunciado ante los ciudadanos que exigen resultados, la administración 20022-2024 y que desde el primer momento el edil Ledezma Reyna atendió, poniendo como meta la renovación de los 18 pozos existentes para las 78 comunidades del municipio y para las 10 comunidades que no contaban con ninguna red de drenaje, entre las cuales se mencionan El Machero, La Laguna, Los Encinos, Trinidad, Tlaltepan, Tlaxculpas, San Esteban, Fracc. Juan Diego y Las Trojes. Además de contar con la construcción de 3 nuevos pozos de agua gestionados por la administración municipal, favoreciendo a las comunidades más afectadas, con el proyecto San Mateo Iztacalco para la zona de Fraccionamientos.
También te puede interesar
-
¡DÍA DE MUERTOS EN CUAUTITLÁN: TRADICIONES A LA VANGUARDIA Y DIVERSIÓN EN FAMILIA!
-
INAUGURACIÓN DE OBRAS DE TECHADO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA POR EL PRESIDENTE ALDO LEDEZMA REINA
-
ENTREGA DE TECHUMBRE EN EL JARDÍN DE NIÑOS OVIDIO DECROLY: APOYO DE LA COMUNIDAD PARA UNA EDUCACIÓN DE VANGUARDIA
-
DÉCIMA SESIÓN DE CABILDO ABIERTO EN LA COLONIA GUADALUPE: EL COMPROMISO DEL PRESIDENTE CON LA COMUNIDAD
-
JORNADA «PRESIDENTE EN TU COMUNIDAD» EN LA COLONIA LÁZARO CÁRDENAS: CUIDANDO A NUESTRA COMUNIDAD
