PRESIDENTA. LA HERENCIA MALDITA

El Maximato De Una  Presidencia Pírrica O

La Oportunidad De Reivindicar

Una Lucha Consuetudinaria De Género

Sheinbaum se asume como feminista, sin embargo recibirá como herencia un movimiento con canales de comunicación rotos, México superó los 5 mil feminicidios en la era AMLO y cada día asesinan entre 9 y 10 mujeres, pero sólo 2 de esos crímenes son investigados bajo los protocolos de feminicidio, dejando un registro de 621 asesinatos dolosos de mujeres por semestre; 80,384 llamadas al 911 por violencia de género por trimestre; 643 municipios con alerta de violencia de género (AVGM), en 22 entidades del país de 32 y una Secretaría de la Mujer sin atribuciones ni presupuesto suficiente, pero aun así, tener a una mujer presidiendo un país por primera vez después de 200 años y 65 antecesores masculinos no puede sino despertar esperanzas entre las feministas mexicanas, esperando que se refleje en las políticas al interior del país para atender las brechas de género, en participación, salariales, discriminación, segregación, oportunidades de desarrollo, usos del tiempo, responsabilidades filiales, prestaciones laborales, derechos constitucionales y universales como el derecho a la vida, y toda clase y tipos de violencias contra las mujeres.

Sheinbaum inaugurará su periodo presidencial en una coyuntura en la que la inversión y comercio exterior, anticipan que durante el cuarto trimestre de este año la economía prácticamente no crecerá; además, el PIB por habitante al cierre del año será inferior al que hubo al final de 2018 cuando inició el gobierno de López. Ella se inaugurará con un país estancado.

López le deja a Sheinbaum un déficit financiero en el sector público de 6% del PIB con un déficit primario que implica que hay que endeudarse para pagar intereses, un saldo de requerimientos financieros de 52% del PIB derivado de un endeudamiento durante su gobierno de 7 billones de pesos y sin recursos en los fideicomisos que dilapidó, con compromisos crecientes de gasto público en pensiones. En el corto plazo habrá que lidiar con un significativo problema de finanzas públicas en billones de pesos, derivado de la irresponsabilidad fiscal de López, en sus caprichos: la cancelación del aeropuerto en Texcoco y la construcción del AIFA, la refinería, el trenecito peninsular, el ferrocarril del Istmo, Mexicana de Aviación, la expropiación de la productora y exportadora de sal en Baja California Sur, el malogrado rescate de Pemex explicado por una estrategia de negocios sin racionalidad económica, pero lleno de ideología retrógrada, subsidios a CFE para cubrir su ineficiencia, etcétera.

Con la Reforma Judicial que recién se aprobó de un plumazo y terminó con la división de poderes y que a todas luces se va a combatir por la vía legal, por no respetar el debido proceso legislativo que puede revertir la reforma,  la reforma no busca la “democratización” de la justicia, sino la concentración del poder. Son los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes a través de sus Comités elegirán a las personas candidatas. Esos Poderes hoy mismo están controlados por el partido oficialista, lo que permitirá al gobierno expandir su control político, mientras legitima esta disminución de la democracia a partir del voto popular.

En éste contexto AMLO arrebata a Claudia la posibilidad de manejar el partido oficialista, pues éste impuso a su secretaria de Gobernación como próxima dirigente de Morena  y a su HIJO Andy a cargo de la secretaria de general de organización, para que AMLO pueda continuar manejando los hilos del poder, asegurándose poder designar a los candidatos del próximo proceso electoral y amarrar las manos de Sheinbaum Pardo.

Además lejos quedo la promesa de regresar al ejército a los cuarteles y en vez de eso AMLO recargó su proyecto político en las Fuerzas Armadas, por lo que éstas se transformaron en el principal brazo operativo del Estado, incrementaron sustancialmente su peso político, aumentaron su capacidad de injerencia en las decisiones de gobierno y se consolidaron como un portentoso jugador económico.

La presidenta tendrá que enfrentarse a una élite empresarial-militar deseosa de más negocios públicos y a un gobierno dependiente de la capacidad operativa de los cuerpos castrenses, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda, durante el sexenio de AMLO ha aumentado significativamente el presupuesto destinado a las dependencias militares, el cual pasó de 151,000 millones de pesos en 2018 a 437,000 millones de pesos en 2024, convirtiéndose así en el segundo cuerpo institucional con mayor presupuesto; por su parte, “México Unido Contra la Delincuencia”  ha demostrado, que además, de éste aumento presupuestario, año con año, las Fuerzas Armadas han adquirido recursos adicionales por medio de figuras como los fideicomisos y los negocios públicos que operan (aerolíneas, trenes, aeropuertos, aduanas), los cuales son poco escrutables y se emplean con arbitrariedad.

En cuanto a la herencia que recibirá Claudia Sheinbaum del combate al crimen organizado, fallido hasta ahora; AMLO deja una tercera parte del país, tal vez más, en manos de la delincuencia organizada. Casi 200 mil asesinados, más de 50 mil desaparecidas y desaparecidos; los 43 que a diez años no se sabe dónde están, que les paso o de sus restos; el Estado de Sinaloa incontrolable, las fuerzas armadas sólo atinan a expresar que la violencia cesará una vez que los carteles dejen de pelar, mientras tanto llueven los muertos. Chiapas por igual. Una Guardia Nacional con más de 120 mil elementos que no sirvieron para contener la violencia, a fin de cuentas, carecen de preparación policial, pero ahora son miembros del Ejército Mexicano; por otra parte las Fuerzas Armadas Permanentes están dedicadas a la administración pública, fuera de su ámbito de competencia y  Sheinbaum adelantó que los militares continuarán administrando miles de millones de pesos.
 

En salud la herencia será la compañía estatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, conocida como Birmex, no sólo será la responsable de la crisis de desabasto de medicamentos que heredará la administración de Claudia Sheinbaum, sino que arrastra investigaciones por favorecer a empresas involucradas en una red de corrupción que en su momento controló las contrataciones del ISSSTE y que ahora tiene en sus manos el suministro total de fármacos e insumos para el sistema de salud nacional.

La empresa que dirige el general en retiro, Jens Pedro Lohmann, ha hecho una sola compra consolidada de medicamentos e insumos en el ejercicio 2024, la registrada con el folio LA-12-NEF-012NEF001-I-21-2024, tras la adjudicación de 59 contratos por alrededor de 259 millones de pesos, el 60% de los 433 millones de presupuesto que se tenía reservado para la compra.

Lo extraño es que más de la mitad de los recursos que se ejercieron –52%–, se los llevó una empresa involucrada en una carpeta de investigación depositada en la Fiscalía General de la República desde 2022, relacionada con una red de empresas fantasma vinculada con exfuncionarios del ISSSTE. Se trata de la razón social Prevención y Soluciones K-B SA de CV, que vendió a Birmex “Insumos Quirúrgicos” por un monto máximo de 136 millones de pesos mediante el contrato 012NEF001I02124-035-00.

Dicha carpeta foliada con la clave FED/FEMCC/FEMCC-CDMX/0000753/.

En la Herencia diplomática el próximo Gobierno no sólo se enfrentará a nuevos retos, sino que también hereda del gobierno de AMLO temas como las crisis diplomáticas con Ecuador y Perú, la participación de México en tribunales internacionales por los conflictos bélicos en Europa del Este y Medio Oriente o la desgastada relación con Estados Unidos de cara a las elecciones presidenciales y  el desprecio de la 4T hacia la corona española que fue creciendo de manera evidente en las conferencias mañaneras de Palacio Nacional, ocasionando que el rompimiento diplomático con el gobierno de la península ibérica estuviese a un paso, pero para ello, Sheinbaum contará con el apoyo del secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente Ramírez, exembajador de México ante las Naciones Unidas.

Para México, España no es cualquier nación. Estamos hablando de que, al iniciar el actual gobierno, figuraba como el segundo país en inversiones extranjeras directas, sólo detrás de los Estados Unidos. Seis años después, esa inversión se fue a negativo, alcanzando en el primer semestre de este año una cifra negativa de 219.4 millones de dólares. Es decir, los capitales españoles en fuga frente a la malquerencia del ex mandatario mexicano.

Sheinbaum hereda también la reactivación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y las declaraciones del subcomandante Marcos, quien calificó a AMLO como autoritario y corrupto, pues le acuso de gobernar con «el autoritarismo de Gustavo Díaz Ordaz», «la demagogia corrupta de José López Portillo», y «la perversidad de Carlos Salinas de Gortari». Además, lo comparó con figuras como Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a quienes atribuyó características como el militarismo, ignorancia y l superficialidad.

Esto recuerda la también herencia maldita que el presidente José López Portillo le dejó al presidente Miguel de la Madrid y que representó para México una década perdida en crecimiento económico con un muy elevado costo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok