3ERA EDICION DE UNIFEST TECÁMAC, UN OASIS DE RECONSTRUCCIÓN SOCIAL

Tecámac, EdoMex.-Para promover la reconstrucción del tejido social y la reintegración de la célula básica de la sociedad, Rocío Miguel Hernández, presidenta municipal de Tecámac, así como su antecesora Mariela Gutiérrez Escalante, se han dado a la tarea de generar ambientes de convivencia familiar, alejados de la tecnología y las bebidas alcohólicas, con una logística de seguridad amplia, al igual que para los servicios básicos. Por lo que la tercera edición de «UNIFEST 2024» se llevará a cabo en el parque ecológico Cerro Hermoso, donde se espera albergar, el 20 y 21 de diciembre, a más de 100 mil personas que disfrutarán de la presentación de artistas de talla internacional como:

Marcos Witt
Miel de San Marcos
Evancraft
Estruendo del Cielo
Heartgeat
Oda Music
Fermín IV
Apóstoles del Rap
Con lo anterior, garantizando un espectáculo variado para todos los asistentes.

No es un secreto que la sociedad global se ha transformado, refiriéndonos a valores humanos. México, sus estados y municipios no son la excepción; el deterioro, deconstrucción y transculturización social han hecho estragos e imperado sobre los valores familiares y tradiciones de unidad social, por lo que el impacto ha dejado un tejido social cada vez más roto.

En este contexto, el municipio de Tecámac ha hecho un gran esfuerzo por detener, reparar y reconstruir el tejido social, con la firme intención de generar un efecto positivo en la célula básica de la sociedad: la familia. Partiendo del hecho de que, específicamente, las familias mexicanas se caracterizan por ser familias numerosas.

Para este efecto, la alcaldesa Rocío Miguel Hernández, dando continuidad a los pasos de su antecesora Mariela Gutiérrez Escalante, se ha dado a la tarea de generar la tercera edición de «UNIFEST 2024», totalmente gratuita. Se llevará a cabo en el parque ecológico Cerro Hermoso, donde se espera albergar, el 20 y 21 de diciembre, a más de 100 mil personas que disfrutarán de la presentación de artistas de talla internacional.

Cabe mencionar que la edición de UNIFEST 2022 tuvo una asistencia de 32 mil personas; para 2023 alcanzaron la presencia de 65 mil, y para esta tercera edición esperan 100 mil, comentó Bernardo Díaz González, coordinador municipal de asuntos religiosos. Señaló que el UNIFEST tiene el objetivo de promover la unidad familiar con valores, para impulsar la creación de mejores generaciones, comprometidas con la sociedad y la nación, para la reconstrucción del país en constante cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok