***Presupuesto Social de egresos de 5 mil 998 millones de pesos para 2025 en Naucalpan; para cumplir con este, deberán ejercer un esfuerzo recaudatorio***
Naucalpan, EdoMex.- Isaac Montoya presentó la aprobación y aplicación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, alcanzando casi seis mil millones de pesos como un presupuesto que dará prioridad a los programas sociales.
Para alcanzar este presupuesto de reestructuración del gasto público, proyectan lograr una mejor calificación financiera que les permita bajar el pago de la deuda pública que arrastran desde hace más de 15 años; sin embargo, aún se encuentran amenazados con un contingente de deuda de 1800 millones en laudos, más la deuda al SAT de 243 millones por ISR. Teniendo en cuenta que la deuda total del municipio suma más de tres mil millones de pesos, se programan 180 millones para pago de deuda a corto plazo y 443 millones de pesos para pago de deuda a largo plazo.
En cuanto a la aplicación del presupuesto, resalta el «Mosaico Utopia Metropolitana», que será un programa enfocado en reactivar la plaza cívica de San Mateo; además, se construirá un oasis para lograr una presencia municipal más cercana, cambiando la vida de los habitantes de la comunidad.
En OAPAS se autorizaron 118 millones de pesos para inversión en obra pública (10 veces más que la administración anterior), como la rehabilitación del tanque de San Andrés Atoto, que abastece la zona centro; la rehabilitación del tanque de Paseos del Bosque para abastecer fraccionamientos y otras comunidades; la rehabilitación del tanque que se encuentra en Ciudad Satélite; además de la rehabilitación de las presas Las Julianas, como cuerpo de almacenamiento de agua. Y esperan crear el primer C-4 del agua para enfrentar fugas, huachicoleo del agua y mala distribución, factores que representan el 65 % de las pérdidas del vital líquido.
Montoya Márquez enfatizó en que todas las acciones de su gobierno tienen perspectiva de género, porque contemplar el bienestar de las mujeres es apostar al bienestar de toda la población.
En cuanto a la protección de las mujeres y con el fin de brindarles seguridad, el municipio de Naucalpan explicó que en los paraderos y estaciones habrá burbujas conectadas al C-4 para quienes se sientan inseguras, senderos seguros, y puentes seguros. Además, trabajan en acciones activas, como la Casa de la Mujer y la concientización de las nuevas generaciones sobre el daño que a la sociedad han hecho las conductas violentas hacia las féminas. Por ello, se trabaja con el Instituto de la Mujer y el SMDIF, con acciones de mitigación por la doble alerta de género que presenta Naucalpan desde 2015 (la primera) y 2019 (la segunda), declarada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), para atender la desaparición de niñas y adolescentes.
Isaac Montoya explicó que, debido a la inercia del plan de desarrollo estatal y municipal por la construcción de nuevas formas de transporte público, como el cablebús, se sumarán al Programa de Vivienda Social que impulsa Claudia Sheinbaum para generar y mejorar las condiciones de vida de los naucalpenses que viven en zonas de alto riesgo, asentamientos en áreas federales o reservas ecológicas, como la Olímpica Radio y la calle Luna. Al ser Naucalpan un municipio con geografía muy accidentada, lo mejor sería reubicar a las familias, pero también será lo más difícil por el arraigo de los vecinos en este tipo de zonas. Aún así, habrá que revisar las condiciones del programa federal de vivienda social para sumarse a él.
Montoya Márquez aseguró que al revisar las áreas, la redistribución del gasto público encontró que administraciones anteriores permitieron que muchas direcciones y áreas tuvieran empleados de sobra; por ejemplo, cada área tenía su propio enlace jurídico o enlace técnico, y ganaban como subdirectores. Ahora, con menos gente, serán más eficientes y efectivos, para no incrementar el capítulo 1000. De 10 años para acá, deberían haberse sacado más de 3000 millones de pesos. Se habla de que todos los funcionarios puedan generar una contención, compactando las estructuras de las direcciones. En la administración pasada, el aumento en el capítulo 1000 se proyecto a 3 mil 45 millones de pesos, pero ejecutaron 3 mil 100 millones de pesos presupuestando 3 o 4 % más. Sin embargo, en la contención del incremento de este capítulo presupuestal, se tienen considerados y respetados los aumentos en la base sindical. En un analisis se encontro que en los últimos 10 años el capitulo mil, no generaba los ahorros que permitieran liberar recuso para aplicarlo al beneficio ciudadano y comunal.
El alcalde de Naucalpan aseguró que se encontraron irregularidades en la aplicación de recursos del ejercicio 2023 por 16.5 millones de pesos, detectadas por la Auditoría Superior de la Federación. Señaló un probable daño a la hacienda pública federal en cinco expedientes por adquisiciones en materia de servicios y seguridad.
El alcalde se hizo acompañar por el director de administración, Mario Manuel Sánchez Villafuerte, y Claudia Oyoque Ortiz, titular de la Tesorería Municipal.