MOYA MARIN PONE EN MARCHA, CONSULTA CIUDADANA Y PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO 2022 DE NAUCALPAN


* La consulta ciudadana será diseñado por los ciudadanos, con enfoque especifico en sus pueblos, unidades habitacionales y colonias, el cual se inició como un ejercicio de prueba, ahora se tendrá que trabajar por la consulta formal, que abone a la democracia en voz de los naucalpenses*


El Plan de Desarrollo Municipal de 2022 se te tratara de implementar un Municipio moderno, con identidad normativa en el uso del suelo y normando los fraccionamientos, el transporte, la movilidad segura, la civilidad en atención a los derechos de las personas, se tomará en cuenta el ISO, [(Internacional Organization for Standardization) es la Organización Internacional de Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas] y aprovechamiento del uso de suelo y sus recursos, explico Moya Marín

Naucalpan, Méx. – En la administración 2022-2024 encabezada por Angélica Moya Marín, tras las demandas ciudadanas, se aprobó el trabajo para la realización de la consulta ciudadana para la realización del Plan de Desarrollo Municipal.
“Gracias a los vecinos y a sus denuncias un juez, decidió dejar de lado el proyecto fallido de Morena para dar lugar a un Plan De Desarrollo Municipal que uniera las voces de todos los Naucalpenses, (… con más de 59 años de habitar en las Américas he sido testigo del crecimiento del municipio, aspirando hacer de Naucalpan un municipio cada vez más moderno…), éste ejercicio de la consulta ciudadana será diseñado por los ciudadanos, con enfoque especifico en sus pueblos, unidades habitacionales y colonias, el cual se inició como un ejercicio de prueba, ahora se tendrá que trabajar por la consulta formal, que abone a la democracia en voz de los naucalpenses, hoy tomada en cuenta”, por lo que Moya Marín, alcaldesa de Naucalpan, exhortó a los presentes en el evento que tuvo lugar en el Centro de Exposiciones Ferias y Evento (CEFE) del Parque Naucalli y a la autoridades auxiliares a invitar a todos los ciudadanos para que participen en dicha consulta y así fortalecer la democracia.
Cabe mencionar que la actual administración, trabaja con acciones de Plan de Desarrollo Municipal del 2017 debido a las incongruencias presentadas por el Plan de la anterior administración, siendo obsoletos con los compromisos de la Agenda 2030 de la ONU y las necesidades de las comunidades del municipio, aclaro Angélica Moya, para la elaboración de Plan Actual se tomarán en cuenta algunos de los objetivos del Plan de 2019, para el de 2022 se te tratara de implementar un Municipio moderno, con identidad normativa en el uso del suelo y normando los fraccionamientos, el transporte, la movilidad segura, la civilidad en atención a los derechos de las personas, se tomará en cuenta el ISO, [(Internacional Organization for Standardization) es la Organización Internacional de Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas] y aprovechamiento del uso de suelo y sus recursos, explico Moya Marín.
Roberto Ponce urbanista y profesor en el Tecnológico de Monterrey dijo que se ha llegado a un documento con un proceso transparente y un diagnóstico muy bien elaborado de la mano el Gobierno del Estado en sus dictámenes de congruencia, el cual se podrá consultar en la página de Internet a un día antes de la consulta, con 55 planos cartográficos, en el parque Naucalli disponible en aproximadamente un mes. En el auditorio “Ágora” de lunes a domingo desde el próximo 11 de noviembre al 11 de diciembre como ejercicio colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok