PROMULGACIÓN DEL BANDO DE GOBIERNO, POR MARIO PAREDES DE LA TORRE, PRESIDENTE MYNICIPAL CONSTITUCIONAL

Incluye dos grandes cambios que impactaron la vida pública de la sociedad teotihuacana.

Se crea la Coordinación de Tránsito y Vialidad Municipal, con la venia del Gobierno del Estado de México, a través de Gómez Álvarez, y será regida por el Reglamento de Tránsito del Estado

Se señala la nueva superficie territorial con la que cuenta Teotihuacán, que es actualmente de 82.979 kilómetros cuadrados, oficializada en el convenio de límites territoriales con San Martín de las Pirámides.

Teotihuacán EsoMéx.-El Bando Municipal de Teotihuacán 2025, aprobado en sesión de cabildo el 24 de enero del presente año, consta de 13 títulos, 55 capítulos y 277 artículos que regularán la administración pública municipal, sus organismos dependientes y las medidas para preservar el orden público en Teotihuacán. Además, incluye 5 artículos transitorios que establecen su entrada en vigor.

Asimismo, se establecen las bases para el respeto a los derechos humanos y la promoción de la igualdad, los derechos de las mujeres, la transparencia y el acceso a la información pública municipal, así como las normas para fomentar el desarrollo sostenible y el cumplimiento cabal de las disposiciones normativas contenidas en este y en los demás ordenamientos municipales. El Bando Municipal de Teotihuacán 2025, publicado el día de hoy, es de orden público, interés general y naturaleza administrativa, siendo su cumplimiento obligatorio para todo originario, vecino, habitante, visitante o transeúnte en Teotihuacán.

Asimismo, se trata de un marco legal que armoniza con las disposiciones legales federales y estatales aplicables a cada área de la administración pública municipal, elaborado para satisfacer las necesidades actuales de nuestro municipio.

Es preciso destacar la creación de la Coordinación de Tránsito y Vialidad Municipal, autorizada por el Gobierno del Estado de México, a través de la Mtra. Delfina Gómez Álvarez, para la prestación de este servicio, el cual se regirá por el Reglamento de Tránsito del Estado de México.

En este acuerdo, se define la nueva superficie territorial de Teotihuacán, establecida en 82.979 kilómetros cuadrados, tras la oficialización del convenio de límites territoriales con San Martín de las Pirámides, suscrito por la administración municipal anterior.

En cumplimiento de las facultades legales y reglamentarias conferidas al Ayuntamiento por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y demás disposiciones legales aplicables, se emite el presente documento.

Se ha promulgado el Bando Municipal de Teotihuacán para el año 2025, instruyéndose al Secretario del Ayuntamiento su publicación inmediata en la Gaceta Municipal, los estrados de la Secretaría y su difusión en todo el territorio municipal a partir del día de hoy, para su cabal conocimiento y observancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok