***Las sesiones del Consejo Municipal de Seguridad Pública se realizarán cada tres meses de manera itinerante en las diferentes comunidades***
***Se hizo un reconocimiento al trabajo coordinado de las corporaciones policiacas en Texcoco***
Texcoco, EdoMéx.-El alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, ha sido designado presidente del Consejo Municipal de Seguridad Pública. El secretario del Ayuntamiento, Alfonso Valtierra Guzmán, ocupará la vicepresidencia, y la Secretaría Técnica estará a cargo de un designado para el periodo 2025-2027.
El alcalde tomó protesta a los integrantes de las comisiones de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con participación ciudadana, Planeación y Evaluación, y la Comisión Estratégica de Seguridad. Esta última está integrada por los titulares de Desarrollo Social, Educación y Deporte, Bienestar, Salud, Obras Públicas, Seguridad Pública, Tesorería, Derechos Humanos, Cultura, y la Instancia Municipal de la Mujer, además de la presidenta del Sistema Municipal DIF Texcoco.
El alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, afirmó que las reuniones de seguridad tienen como objetivo la elaboración de estrategias de colaboración entre los tres niveles de gobierno para la procuración de justicia y la seguridad pública.
También felicitó a la corporación policiaca de Texcoco por los buenos resultados en detenciones y puestas a disposición, recientemente de mucha importancia, “un reconocimiento a la corporación por proteger a la ciudadanía”, por eso dijo que debe de continuar la coordinación entre el gobierno federal, estatal y el municipal.
Durante el Primer Consejo de Seguridad Pública Municipal estuvieron presentes las diversas autoridades auxiliares de las comunidades texcocanas, vecinos, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el representante de la Fiscalía Regional de Texcoco, representante de la Fiscalía General de la República, la Dirección de gobierno y la preceptoría juvenil.
Finalmente, las autoridades presentes acordaron la realización de los consejos de manera trimestral e itinerante para que todas las comunidades se puedan enterar de las acciones por parte de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública.