PLEITO TERRITORIAL, ENTRE ECATEPEC Y ACOLMAN DEJA EN EL ABANDONO A CASI 30 MIL HABITANTES DEL EDOMEX.

*** Fernando Vilchis contreras Presidente Municipal de Ecatepec ésta mal informado, la resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación favorece al municipio de Acolman asevero Rigoberto Cortez Melgoza Alcalde de Acolman.


***La falta de servicios, por parte de ambos municipios, como escuelas sin drenaje y/o agua potable, alumbrado público, pavimentaciones, guarniciones, banquetas, mercados, fomento a la economía, seguridad pública, recolección de basura, entre mucho otros, afecta a más de 29 mil habitantes, dejando en el abandono a casi 8 mil viviendas, quienes poseen una fuerza electoral de más 20 mil votantes.


Acolman Méx.- “Es un tema que ya tiene muchos años, en la gestión de la administración 2000- 2003, con el expresidente Agustín Hernández Pastrana de Ecatepec y Rigoberto Cortes Melgozá de Acolman, la comisión de límites territoriales de entonces, acredito el 12 de julio de 2002 que el territorio aun en litigio, pertenece al municipio de Acolman, explica el actual presidente municipal, Rigoberto Cortez Melgoza en su tercer periodo de gobierno 2022-2024.


El alcalde de la tierra de las piñatas, enfatizó que ejidatariamente los límites territoriales no coinciden con la división política de los municipios y abundo en que por decreto presidencial, hace 85 años se doto de tierras ejidales a Chiconautla (comunidad del municipio de Ecatepec), extrayendo 417 hectáreas de las haciendas de Acolman, en concreto para éste caso de la hacienda de Tepexpan, siendo el propietario original Pedro Escudero Hechanove, lo que no significa que se fragmentara el municipio, por lo que existe documentación probada desde 1936.
En éste momento se retoma el litigio, en el congreso local, por parte de la Diputada Beatriz García Villegas construyendo una nueva comisión de límites territoriales en los municipios colindantes Acolman y Ecatepec, concluyendo que, la resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación favorece al municipio de Acolman, asevero Cortez Melgoza, enfatizando que Fernando Vilchis contreras Presidente Municipal de Ecatepec ésta mal informado.


Rigoberto Cortez explica que en éstas 417 hectáreas no se encuentran incluidas expropiaciones posteriores, tales como el territorio donde se asienta la ahora termoeléctrica, Pemex y el reclusorio, y dos de ellos pagan predio en Acolman, incluidas las expansiones de éstas empresas, éstos polígonos suman juntos un total de más de 52 hectáreas.


El gobierno del Estado reconoce en el plan de desarrollo los límites territoriales de cada municipio, sin embargo en éste espacio se encima el de Ecatepec con el de Acolman, donde se asientan colonias como, Prados San Juan, San Rafael, Pirules, La Guerrero, El Pedregal, La Lázaro Cárdenas, cabe señalar, que en ésta última se aprobó por el cabildo de Acolman (2021-2023) obra pública (una pavimentación), y que gente de la colonia la Laguna, literalmente abandonada, se acerca constantemente a Acolman, en éstas colonias la gente sufre el impacto de la falta de servicios, por parte de ambos municipios, escuelas, drenaje, agua potable, alumbrado público, pavimentaciones, guarniciones, banquetas, mercados, entre mucho otros afectando a casi 30 mil habitantes con una fuerza electoral de más 20 mil electores y dejando en estado de abandono a casi 8 mil viviendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok